![]() |
La Pokédex ha ido avanzando a lo largo de las generaciones. |
El Pokédex funciona de manera simple, organizado en entradas.
Cuando se obtiene por primera vez, éstas están vacías y ni siquiera
muestran el nombre del Pokémon al que pertenecen. Solo su número. Cuando
se avista un Pokémon por primera vez, en un combate por ejemplo, el
Pokédex lo registra por encima, asociando el nombre del Pokémon y su
imagen a su número. Cuando el Pokémon es capturado, el Pokédex ya es
capaz de escanear el Pokémon y de registrar todos sus datos. El aparato
diferencia entre unos casos y otros, y muestra el número de Pokémon de
cada uno, avistados y capturados. El Pokédex no está completo hasta que
no se han registrado completamente todos los Pokémon. También poseen un
sistema de sincronización simultáneo, cuando tres Pokédex se encuentran o
están cerca comienzan a resonar; es útil cuando se quiere encontrar una
en concreto y a su portador.
Descripción de los modelos
Con
el paso del tiempo la Pokédex ha ido presentando modificaciones, dando
como resultado diferentes versiones o modelos que varían de generación
en generación y según la región.
Primera generación
Tiene
la forma y el tamaño de un libro, pero electrónico. Tiene una voz
masculina. Registra a un Pokémon con poca dificultad, solo verlo y
muestra sus datos. Esta Pokédex solo es roja y su uso es unisex. Esta
Pokédex es originaria de Kanto y puede registrar 151 Pokémon. Pertenece a
los juegos de primera y tercera generación: Pokémon Verde, Rojo, Azul,
Amarillo, Rojo Fuego y Verde Hoja, en estos videojuegos la Pokédex es
entregada por el Profesor Oak, en ocasiones es llamado por Ash en el
anime como Déxter.
Segunda generación
Esta
Pokédex es más pequeña que la anterior, esta vez no pesa tanto y no es
como un libro, sino que tiene una tapa que protege todos los botones,
siendo así para que sea más fácil y más cómoda. También tiene una tapa
para proteger la pantalla. Cuando se cierra, se muestra el símbolo de
una Poké Ball. Pertenece a la región de Johto. Puede almacenar 100
Pokémon además de los 151 de Kanto. Esta Pokédex aparece en los juegos
Pokémon Oro, Plata y Cristal, curiosamente tiene forma de Super Game Boy
con varias cubiertas.
Tercera generación
- Hoenn
Esta
Pokédex pesa mucho menos porque es mucho más pequeña y ya tiene una
tapa para proteger todo. Esta Pokédex pertenece a Hoenn y puede
registrar 135 Pokémon más. Aparece en los juegos Pokémon Rubí, Zafiro y
Esmeralda.
- Kanto
Este es el nuevo modelo de Pokédex de la región Kanto, en la serie es la que utiliza Ash durante "La Batalla de la Frontera".
Cuarta generaciónEditar sección
- Sinnoh
Es
de la serie Diamante y Perla. Esta vez es mucho menos ligera. Su voz es
femenina. Puede registrar entre 151 (DP) y 210 (Platino) Pokémon en el
modo regional. Existen dos modelos: masculino y femenino. El masculino
es de color rojo y el femenino rosa. En el anime se muestra que con el
sensor de la derecha se pueden escanear Pokémon dentro de sus Poké Balls
y dice los ataques y características de este. Aparece en los
juegos Pokémon Diamante, Perla y Platino. Tiene forma de una Nintendo
DS.
- Johto
Ash
Ketchum jamás usó este modelo de Pokédex. Tiene voz femenina y también
tiene modelo masculino. Es muy ligera y más pequeña. Esta puede
registrar 256 Pokémon porque se puede viajar en Johto y Kanto. Aparece
en los juegos Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver.
Quinta generación
Esta
Pokédex es la más pequeña de todas y la más ligera, con modelo
masculino y femenino. Aparece en la región de Teselia, en los juegos
de Pokémon Negro y Blanco.
Esta versión posee dos pantallas al igual que todas las anteriores, pero la diferencia es que una va detrás de la otra, y cuando se desea información sobre un Pokémon, la pantalla de atrás se desplaza hacia arriba. Otra diferencia de esta Pokédex con respecto a las anteriores es que muestra la imagen del Pokémon en tres formas (de frente, de lado y por detrás) mientras explica la información sobre éste. Y en Pokémon Negro y Blanco 2 se puso sistema de rastreo según el área y te indica que Pokémon (conocidos) has atrapado en esa área.
Mediante
el Global Link, podrán bajarse eventualmente nuevos skins de fondo. El
primero se repartió en Japón, desde el 25 de febrero al 25 de abril de
2011, en el cual se podían ver a los Pokémon iniciales de Kanto.
te falta una.
ResponderEliminar